
los Belda Albacete
Que podemos decir de Belda para presentarlo….poco ¿verdad?. Forma parte del trio de GRANDES FOTÓGRAFOS DE ALBACETE, junto a Luis Escobar y Julián Collado.
La saga familiar de fotógrafos se inició con este personajes histórico que aunque no nació en Albacete sino en Novelda (Alicante ) en 1878, disponía de dos estudios de fotografía. Uno es esta ciudad Alicantina y la otra en Albacete.
Aunque de este fotógrafo hemos de decir que realmente no es un fotógrafo, sino una verdadera estirpe familiar de fotógrafos cuyo nombre es un aval de presentación.
Jaime Belda Alted, Jaime Belda Seller, Jaime Belda Martínez, Víctor Belda Garrido cerrando esta estirpe.
Jaime Belda Alted, como ya dijimos fué el primero en dedicarse a esta profesión un poco menospreciada actualmente, del cuál tenemos cientos de placas de cristal, principalmente retratos y fotografías costumbristas en formatos que van del 18 x 24 hasta el 9 x 13.
De la Rosa (cronista de Albacete ya fallecido) cuenta como un tal Cano lo fue a buscar a su pueblo natal Novelda. Le dijo que dejara su pueblo y viniese a Albacete.
Vino al final con su hermano Antonio y montaron su estudio en la calle del Rosario de Albacete. Tal como cuenta Sanchéz de la Rosa, se hizo «el amo» en pocas semanas de permanecer en Albacete. Belda hizo su primera foto con una Kodak con luz natural retratando a Gabriel Sáiz de Baranda, que sólo tenía 5 años y sería un afamado farmacéutico en Albacete. Lo disfrazó de Charlot, muy de moda en la época. En Albacete habían otros fotógrafos, como Collado, Linares, Escobar.
Como otro fotógrafo casi desconocido Turpín, quizás les suene. Pues fue el carpintero de Belda que luego se estableció como fotógrafo.
Jaime el hijo de Jaime Belda Alted, le ayudaba en su estudio fotográfico, le ayudaba cuando podía. Al final se dedicaría a al profesión de su padre y éste lo envió a Sevilla junto a su amigo Ducker, que fué el introductor del la fotografia a color en España, para que aprendiese nuevas técnicas.
Llegarían las leicas y se dejaría de usar la fotografía de sales de plata. Fue corresponsal del Abc durante muchos años y lo dejó cuando empezaron las agencias de prensa. Jaime Belda Seller, heredó el negocio.Tras la Guerra Civil española destruyó un importante archivo histórico de Albacete por miedo a represalias por los actos republicanos que había reflejadas en ellas. Algo parecido a lo que sucedió con Julián Collado.
Según cuenta Sánchez de la Rosa, Belda le comentó que su mejor foto fue la que realizó en una procesión de Hellín, en Viernes Santo, y totalmente improvisada.
Su sitio fetiche según contaba Belda, era la Posada del Rosario, no tal como la conocemos ahora sino como era de verdad por entonces, una casa rural y envejecida, con aire antiguo y no tan alisado y enlucido como ahora se encuentra.
Su descendiente Jaime Belda Martínez estudió Derecho pero no llegó a ejercer. Al acabar la universidad, ayudó en el estudio familiar hasta el 2012. Según cuenta de la Rosa, tiene una anécdota un tanto curiosa y macabra a la vez.
Interesantisimo trabajo, muchas gracias por mostrarlo !!!!
Soy nacido en Albacete y he visitado muchos de esos sitios
Enhorabuena y repito mi agradecimiento !!!
Muchas gracias por su comentario y por participar en mi página. Gracias a usted