Fábrica de Chocolates La Pajarita Albacete.
La primera ley de marcas de España es de 1850, pero la primera de las marcas nacionales no se registró hasta 1866. A la Oficina de Patentes y Marcas no llegó ningún emblema de Albacete hasta 1899, es decir, medio siglo después de que se legislara la concesión de «certificados de marcas», con el propósito de que los propietarios de estos distintivos pudieran hacer valer sus derechos frente a usurpadores y de que el público distinguiese determinados productos frente a su competencia.
Los propietarios de la primera marca albaceteña no podían ser otros: Fernández y Fontecha, su símbolo, un doble círculo con una pajarita de papel en el centro y la leyenda «marca registrada».
Fué creada en el año 1899, su razón social era «Fernández y Fontecha» «La Pajarita» cuyos socios eran Jacinto Fernández Nieto y Francisco Fontecha Nieto cuyo capital eran 50.000 pesetas y su fabricación principal fueron pastas y chocolate.
En 1906 se tiene constancia de que la fábrica de Chocolates La Pajarita producía unos 850.000 paquetes de chocolate de unos 400 gr. y a un millos de kilos de pastas.
Buena parte de la veintena de marcas registradas por albaceteños eran propiedad de Jacinto Fernández Nieto, industrial integrado en el primer consejo de administración del Banco de Albacete, fundado en 1910 y que pasó a dirigir dos años más tarde. A Fernández Nieto no se le puede negar su carácter emprendedor.
Patentes de inventos. No se conformó con registrar varias marcas: La Pajarita, Verdaderos Chocolates de los RR.PP. Capuchinos, Chocolates de los Monjes Bernardinos, Azafrán Puro Jacinto Fernández, Chocolates Fernández, La Corona y un singular logotipo con el emblema Paz y Trabajo.
Al mismo tiempo que registraba marcas, Jacinto Fernández Nieto, que llegó a ser alcalde de Albacete unos meses, entre mayo y noviembre de 1909, también se preocupó de buscar protección y patentar cinco inventos: tres envases para conservar de manera adecuada el azafrán y dos sistemas de moldeado y envasado de chocolates.
Francisco Fontecha Nieto también llegó a ser alcalde de Albacete y un gran empresario que realizó diversas actividades en Albacete una de ellas fué la Fabrica de Harina Fontecha en 1916. En plena guerra europea, con Filiberto Cano Nieto, asociados en la firma Fontecha y Cano S.A. ordenaron construir este edificio en tiempo récord para suministrar alimento a los contendientes de la Gran Guerra.
En 1910 la fábrica de la PAJARITA fué vendida (chocolates y pasta) por 97.000 ptas a José María Jiménez sociedad en comandita.
Esta empresa fué una de la más importantes de Albacete y de la región.
- José María Jiménez compró la Fábrica de la Pajarita en 1910 foto de Jose Luis Alfaro

empleadas de la Fabrica de Chocolates la Pajarita

Y esta es una grata sorpresa. Fragmentos del maestro chocolatero con las fórmulas para elaborar chocolate en las distintas épocas del año, algo fantástico y de gran valor histórico. Jose Luis Alfaro los ha compartido con nosotros





premios que acumuló la importante empresa y seguramente mas famosa de Albacete
Una anécdota, durante la visita de Alfonso XIII por Albacete, La Fca de chocolates la Pajarita sufragó los gastos de uno de los arcos dedicados al Rey Alfonso XIII. Este acontecimiento ocurrió el 15 de abril de 1905.

Arco de triunfo de La Pajarita, levantado en ocasión de la vista de Alfonso XIII 1905. Julián Collado
Habían 3 arcos de estos, uno de comienzo en la calle Salamanca, otro al final y otro en la Plaza Mayor.
La fabrica se cerró definitivamente en 1969 y se construyó en los alrededores un nuevo barrio en Albacete que se denominó el barrio de «LA PAJARITA» en alusión a la fábrica.
MAITE MARTÍNEZ BLANCO
JOSE LUIS ALFARO
ALBERTO MATEOS ARCANGEL