La Tercera Estación de Tren de Albacete
Se empezó a perfilar en 1930 donde se ubicaría una nueva estación de tren. Se retomó el proyecto en 1965.
La tercera estación de Albacete fue inaugurada el 27 de noviembre de 1967, por el entonces ministro de obras públicas del régimen Federico Silva Muñoz, a 450 metros más de al Noroeste. Dejando espacio al crecimiento albaceteño.

Vista de la antigua estación de Albacete hacia el Paseo de la Estación
El antiguo eje ferroviario y de edificaciones antiguas de Renfe se convirtieron en el polígono de San Antón y en gran parte por no decir todo el parque Lineal.
Estas fotografías son de los últimos días de la estación en pie.
Se invirtieron 300 millones de pesetas de la época.
Se hizo una bendición como era lo normal en el régimen, por el vicario general de la diócesis, y el ministro junto a los gerifaltes de la época hicieron una visita por todas las instalaciones.
El por entonces el presidente de la Diputado Provincial Antonio Gómez Picazo le impuso la medalla de oro de Albacete aprobado por el pleno de la corporación.
Venta de billetes de Renfe y el famoso mosaico de la tercera estación.
La tercera estación de Albacete se derribó en el 2009
Fotografía de como eran las dársenas de embarque hoy serian casi imposible de hacer esta fotografía por motivos de seguridad.


Enero 1987 manifestación por la educación
En noviembre de 2006 Nefsa (Nuevas Estaciones Ferroviarias S.A.) inició la construcción de la estación de Albacete-Los Llanos, que fue abierta al público en diciembre de 2010 junto a la línea de alta velocidad Madrid-Levante con un coste de 48 millones de euros. Está será la cuarta estación de Albacete.
Fuentes….
SÁNCHEZ DE LA ROSA
ANGEL AROCA ESCÁMEZ
ALBACETE Y EL FERROCARRIL A TRAVÉS DE LOS FONDOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO FERROVIARIO