Hoy estamos más que acostumbrados que series o películas se estrenen simultáneamente en España y el mundo entero, incluso dobladas.
Pero como esto es lógico en un país donde paseábamos en burro (el afortunado tenía un vehículo), los grandes trayectos dentro de la provincia se hacía en jornadas de largo tránsito.
Pues bien, el primer estreno simultáneo que se tiene constancia, en España, fué de una obra cinematográfica española. «Nobleza Baturra».
Nobleza baturra es una película española dirigida por Florián Rey en 1935, basada en la obra homónima del dramaturgo Joaquín Dicenta.
Uno de los mayores éxitos comerciales del cine de la II República, la clave de su popularidad se contiene en la combinación de drama y comedia (encarnada esta última en el personaje de Perico, interpretado por Miguel Ligero) todo ello aderezado con una clásica representación del folclore aragonés con clásicas jotas, interpretadas por la máxima estrella del momento, Imperio Argentina, a la sazón esposa del director. Se trata de la segunda y más famosa de las tres versiones que se han rodado sobre la misma obra.
No hay que confundirla con Nobleza baturra (1965) de Juan de Orduña, protagonizada por Vicente Parra.
La película está ambientada en el Aragón de principios del siglo XX, narra la historia de María del Pilar (Imperio Argentina), una muchacha honesta, cuyo buen nombre se ve mancillado cuando un antiguo pretendiente rechazado, por despecho, la acusa de haber mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio. La calumnia pronto se extiende por toda la comarca.
Fué una superproducción nacional editada por Cifesa y se estrenó en las siguientes capitales nacionales:
Albacete
Alicante
Badajoz
Barcelona
Bilbao
Burgos
Cadiz
Cáceres
Calatayud
Cartagena
Castellón
Cordoba
Cuenca
Granada
Huelva
La Coruña
Logroño
Madrid
Málaga
Oviedo
Palencia
Palma de Mallorca
Sabadell
San Sebastián
Santander
Segovia
Sevilla
Tarrasa
Tánger
Teruel
Toledo
Vigo
Zaragoza
Un total de 35 capitales españolas, hicieron el estreno simultáneo. En Madrid se hizo el estreno en el Cine Rialto.
Lo que no tengo claro es el mes que se produjo es posible que fuese en octubre del 1935, pero no lo he contrastado.
Fuentes..
Cinema Sparta. 12/10/1935, n.º 23, página 20.Wikipedia
http://coleccioncinefila.blogspot.com.es/
sala66
Todocoleccion